No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroKanji Watanabe es un viejo funcionario público que arrastra una vida monótona y gris, sin hacer prácticamente nada. Sin embargo, no es consciente del vacío de su existencia hasta que un día le diagnostican un cáncer incurable. Con la certeza de que el fin de sus días se acerca, surge en él la necesidad de buscarle un sentido a la vida.
Lorenzo Sánchez Vicente
Reseñado en España el 4 de enero de 2024
Relación calidad-precio excelente.
Jesús Martin Castillo
Reseñado en España el 13 de febrero de 2023
Excelente remasterizacion de una gran película
Laurav
Reseñado en España el 18 de septiembre de 2017
Describe perfectamente el alma humana, las miserias y contradicciones de cada uno de nosotros, nuestra cobardía y renuncia a vivir, el vacío de la vida de millones de seres que pasan por el mundo simplemente consumiendo el tiempo de sus vidas, sin que lo que hacen sirva para nada, las relaciones de los oportunistas, pelotas y trepas que hay en todas partes y que roban las ideas, el trabajo y el mérito de los que hacer realmente las cosas, la soledad e incomunicación en la que vivimos aunque siempre estemos rodeados de gente.Una obra maestra. La recomiendo.
Francisco SG
Reseñado en España el 13 de septiembre de 2017
Vivir, de Kurosawa, es un himno épico a la existencia. Paradójicamente al estímulo por vivir, a la búsqueda del sentido de la vida en una persona sentenciada a morir en poco tiempo. Qué vibrante ese momento donde desencajado implora anhelante a la jovencita funcionaria: "Dime cómo se hace para ser como tú!". El solo hecho de preguntárselo ya se lo descubre.Casi todas las películas de Kurosawa consiguen darle un toque especial a nuestro alma, tiene la virtud de entreabrir alguna puerta en nuestro interior donde fluyen sensaciones inexploradas, pero para mí "Vivir" es su obra maestra, que es igual que decir una de las grandes películas de todos los tiempos.Para terminar de redondear, la remasterización la convierte en una obra casi nueva; acostumbrado cómo estaba mi recuerdo a la cinta de vídeo o a una descarga de mala calidad subtitulada en inglés...no hay color.
H. L. Mason
Reseñado en España el 17 de julio de 2015
Esta película, que cuenta los últimos meses de la vida de un burócrata diagnosticado de cáncer, es un gran ejemplo del arte de cine Japonés. Tiene toda la sensibilidad, intimidad y dallada observación sobre la vida que expone, por ejemplo, Tokyo Story, con que cualquier puede identificar, no obstante las diferencias de las culturas.Es un relato intensamente humano, igualmente animador como triste, que consigue captar y mantener el interés del espectador hasta el final, y en ningún momento de su larga duración pierde su fuerza. Es una película de gran madurez, claramente dirigida a una audiencia madura.Hay aspectos en la dirección que revela su avanzada edad, como, por ejemplo, los exagerados gestos de cara que hoy en día se asocia mas bien con el cine mudo, pero esto no quita nada de su impacto como comentario social. La burocracia en Japon así podría ser lo de cualquier país, con todo el espantoso papeleo laberíntico y frustración - igualmente para el usuario como el funcionario - y las vidas que dependen de ella se retratan con una delicadeza que casí solo los Japoneses son capaces de realizar en celuloide. He encontrado la misma magia en numerosas películas "minimalistas" Japonesas, pero esta siendo la mas vieja que hasta ahora he visto, tengo que considerarla como un clásico.En cuanto a la calidad de imagen en esta version de blu ray, no puedo decir que es nada para echar cohetes, dado que el original tiene que estar bastante deficiente en todos los aspectos. Sin embargo, la imagen es bastante estable y aceptable por su edad. A lo mejor es muy superior a las versiones anteriores, aunque no las he visto.
Miquel
Reseñado en España el 2 de mayo de 2015
Una de las mejores películas de la historia del cine en una calidad de imagen y sonido muy pero que muy notables
Godzilla
Reseñado en España el 23 de enero de 2015
A contra corriente lo ha vuelto a lograr, buena imagen de una pelicula mitica de Kurosawa, Ojala sigan editando durante muchos años.Y por favor continuad con el cine clasico japones si es posible
Juan Manuel González Blázquez
Reseñado en España el 2 de enero de 2014
Es un clásico de Akira Kurosawa.En 1988 se encontraba entre las 100 mejores películas de la historia.Feliz Año Nuevo.
Productos recomendados