No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroRuth
Reseñado en España el 18 de febrero de 2025
Muy cómoda. Ideal para iniciarse en la escritura con pluma. Y barata, así q ue genial para llevar al instituto
Claudia
Reseñado en Japón el 18 de febrero de 2025
Great fountain pen for that price, writes smoothly, perfect grip and cool design!
Customer
Reseñado en Suecia el 8 de enero de 2025
Excellent writer and a size and form that is surely attractive to children. Plastic but well made to withstand mistreatment
Jesus
Reseñado en España el 13 de junio de 2024
Para ser una pluma de 9€ escibe de maravilla, la plumilla es mediana de trazo muy suave, se escrbre genial.El diseño ergonomico de la caña se adapta muy bien a los dedos e impide que se resbale y mueva. Quien la ve se enamora, la recomiendo site gusta escibir con pluma o quieres probar a ello.
paky
Reseñado en España el 6 de octubre de 2024
es mejor un boli Bic de toda la vida. Demasiada tinta. Hay que esperar que seque
quique
Reseñado en España el 15 de mayo de 2023
Muy buen producto por poco precio buena ergonomía
Alejandro
Reseñado en España el 5 de enero de 2023
Tiene un sorprendente y refrescante diseño en este rango de estilográficas básicas, de iniciación, trote y también entre modelos para uso escolar. De la mano de Pelikan, prometiendo que la pluma es fabricada en Alemania, conociendo que suelen ser plumas de flujo generoso y buen rendimiento general (patinaron con la Jazz, que ni es alemana, todo el mundo tiene un borrón en su historial) esperé hasta verla a un precio razonable para pedirla a través de Amazon y probarla. Ya que la distribución de Pelikan en tienda física en España y al menos en mi zona, parece que viene siendo de regular a peor al paso de años y años.¿Cuál es ese precio que empieza a ser adecuado para este rango de estilográficas? Para mí no cabe duda: por debajo de los 10 euros preferiblemente, y por no más de 12-13 euros como límite por arriba. Y no sé por qué cada vez que la veía por aquí he llegado a verla por bastante más de 14 euros, e incluso a más de 17, y también por en torno a 20 euros. Y el de otros modelos diferentes de la misma Pelikan, pero de mismo rango (plumas absolutamente de plástico inyectado) incluso muy por encima de los 20 (de locos !!!)Pedí la negra, con punto medio estándar. Un punto "M" para uso ambidiestro tal cual promete en la caja. Es atractiva y bonita, y aunque es de plástico, tiene buen tacto, con un acabado satinado en este caso (hay otros más metalizados y según fotos, hasta iridiscentes). Por comentarios y fotos, esperaba que fuera un pelín más larga y sobre todo más gruesa. Me habría gustado igualmente, pero creo que se exagera un poco ese aspecto. No es una pluma delgada y estilizada desde luego, pues de sección en toda su longitud viene a ser como tres bolis BIC agrupados conformando un conjunto relativamente triangular. Algo menos, pero por ahí anda para que hagáis la comparación. Pero tampoco es lo que yo entiendo como una pluma gruesa.En la sección de agarre o boquilla, la cosa es diferente, porque ya entra aún más la ergonomía con más profundidad que en cuerpo y capuchón (donde también cuenta, no sólo su peculiar diseño), y ahí una vez sujeta como se debe sujetar una pluma estilográfica, bolígrafo o lápiz para escribir o dibujo común, se aprecia más ligera de volumen.El agarre es bastante cómodo. Soy diestro, pero a buena fe que también ofrece una postura de sujeción cómoda para zurdos. Lo que no me ha hecho mucho chiste es que la sección de agarre tiene un tacto como gomoso. No sé si es el plástico que da esa impresión y más aún sin apenas uso, o es que tiene un recubrimiento de goma. Si es lo segundo, queda por ver si no se ve volverá pegajoso y asquerosillo con el tiempo (hay trucos para solucionarlo si se da el caso... y no, no son ni alcohol, ni acetona ni similares que pueden cargarse otras piezas de plástico como no queremos). Pero bueno, eso queda por comprobar al paso del tiempo.En la negra, la sección de agarre es gris claro. Habría preferido que fuera negro satinado como el resto de la pluma, o por qué no, en otro color tirando a oscuro. Desde algún marrón o rojo vino, hasta a algún amarillo o naranja mostaza, un morado o azul marino oscuros bonitos, un verde lima, un rojo vivo y/o un rojo vino o borgoña, un magenta. Pero tiene fácil solución... comprando otra pluma e intercambiando sus boquillas claro xD.El plumín es uno de estilo sencillo de acero inoxidable pulido a espejo o niquelado de Pelikan, con su logo estampado y el calibre de su punto (M). No indica nada, pero diría que también tiene su punta de iridio. Desde luego no es un plumín de chapa de acero inoxidable simplemente doblada como en otras estilográficas baratas e incluso desechables, en las que el mismo acero del plumín también conforma el punto de escritura hecho por un par de pliegues. Plumines estos últimos también bien hechos en ciertos modelos de marcas de prestigio en escritura, pero el plumín de esta Pelikan Twist está yo diría que hasta dos escalones por encima de estos. En aspecto y perfil, se asemeja y recuerda al que han montado plumas de gama media de diseño más modernos y utilitarios de Pelikan, como por ejemplo la Pure.También permite una escritura muy fluida y suave en posición invertida, similar a un punto EF. Aunque es cierto que no está ideada para esto, porque es que a la estupenda ergonomía de la boquilla le damos la vuelta, la invertimos (se convierte en lo opuesto, literalmente xD) y que no es cómoda de sujetar así. Pero como es una pluma muy ligera y gordita de cuerpo, para alguna anotación breve y/o en pequeñito que se requiera, se puede hacer "perfectamente" y nos cumplirá también en ese apaño.Con escritura suave, sin apenas presión (se supone que con estilográfica no hay que apretar ni se debe apretar, con que simplemente acariciar el papel ya se produzca capilaridad de la tinta del plumín al papel, basta) da una escritura muy suave hasta en el papel más basto que tengo y probado, de unos "post-its" comunes de bazar. En papel de algo más calidad e incluso un Bristol ofrece una escritura muy fina, y hasta con cierta elasticidad y "rebote" por parte del plumín. No es un plumín flexible ni muchísimo menos, pero tampoco es un plumín casi tan rígido y firme como un clavo (por comparar con algo de similar precio pero incluso ya algo superior, el plumín de una Vector o Jotter), así que puede ofrecernos un cierto plus de plasticidad y expresividad a nuestra escritura si así lo queremos o nos sale por nuestra forma de escribir y trazos.Incluye un cartucho Pelikan 4001 de tipo internacional y de gran capacidad (de los largos), que viene dentro de la pluma en posición invertida. No indica el estuche el color de la tinta, pero es azul real. Sospecho que sea el que Pelikan llama como azul borrable, porque apunta hacia un azul claro casi celeste.La he probado tal cual deben funcionar esta estilográfica, y en realidad todas, pero las de este rango y teniendo en cuenta su escenario previsto de uso, y más si son los más pequeños de la casa, pues con más razón aún: tal como la saqué de la caja la abrí, le di la vuelta al cartucho apuntando la boquilla del mismo a la boquilla de la pluma, y procedí a montar el barril. El mismo al llegar al cerrado completo de la rosca, termina de encajar y "pinchar" el cartucho en la alimentación del plumín. También tiene la rosca una bayoneta, que al final del recorrido de cierre se nota al tacto un leve "clic" de ajuste. No hay que apretar más de ahí. Una vez se nota ese "clic", la pluma está montada y/o cargada.Una vez pinchado el cartucho, sujeté la pluma normal, para escribir (pero en el aire) y observé a un trasluz el corte del plumín. Apenas conté 10 segundos, y ya no veía luz a través del corte de la punta del plumín que no cubre por debajo el alimentador. Ya estaba la tinta ahí esperando capilaridad con el papel a través de la punta de iridio. ¡Fluyó muy rápido! Eso está bien, como debe ser. No como al revés es tan habitual en demasiadas plumas, que necesitan "sin ayuda" incluso minutos de reposo con el plumín-capuchón hacia abajo, por ejemplo en un soporte lapicero (y muchas, incluso ni así, que hasta en no menos 5 minutos sin "forzarlas", pues no tengas prisa por usarlas).Y qué decir, que escribe muy bien. Muy suave, con un trazo medio europeo y de estilo alemán, es decir, tirando a generoso. Que por otra parte, es como siempre he conocido yo un trazo medio y más de alguna pluma Pelikan de similar rango a esta Twist o montando plumines similares.El alimentador por la zona de los respiraderos y branquias (bajo el plumín y a la vista) es de plástico, de diseño no bonito, pero sí moderno. Y tiene tanto unas branquias laterales como un orificio redondo justo debajo que prometen ser también muy funcionales a la hora de apurar las últimas gotas de tinta de un tintero en caso de usar con esta pluma un conversar de carga a émbolo.En su función de respiración y del alimentador en sí, de momento no le encuentro pegas. La pluma fluye divina, como debe ser.El diseño de la pluma es como un prisma de sección triangular que se haya retorcido por torsión. De puro y noble plástico inyectado o moldeado con acabados más que correctos. Mi unidad no tiene rasgos demasiado evidentes ni notorios del molde o de algún roce durante la cadena de fabricación y montaje de miles y miles de piezas a la vez de forma seguro que automatizada. No tiene clip, ni falta que le hace. Es una de sus grandes virtudes y diferenciación. También evita que ruede por una superficie, no sólo es diseño estético y por ergonomía (que también). El cierre del capuchón parece bastante seguro.Sinceramente, espero que dure mucho tiempo. No me haría gracia que durara poco por, por ejemplo, que rompa fácil o con cierto poco uso algún elemento vital como la rosca, o la fricción necesaria para el cierre del capuchón. Porque es una pluma básica, del rango de acceso y hasta escolar, sí, de en torno a 10 euros de precio (mejor por debajo) sí. Pero muy digna y competente. ¡Me ha gustado!Animaría a Pelikan a realizar "la misma pluma" pero en uno o dos rangos superiores: sin plásticos, sin material gomoso en la sección (que me temo que en muy pocos años de uso como mucho, empezará a descomponerse esa película de caucho que la recubre): en aluminio, acero inoxidable, e incluso en latón meramente cepillado. Tendría un mayor precio, obvio, pongamos entre los 20 y 60 euros como mucho según el material. Pero con esos materiales, y garantizando un buen y aún más fiable y duradero cierre del capuchón, más ese diseño, plumines que puedan ser reemplazables, pues podría ser un pelotazo.Lo dice un también feliz y muy contento poseedor y usuario habitual de una Kaweco Sport Brass (de latón).En fin, que sin ánimo ni mucho menos de generar muy altas expectativas, me parece una pluma simpática y diferente en su rango y recomendable a su justo precio.ACTUALIZACIÓN (a 29 de mayo del 2.023.) ------------------------------Adquirí una segunda unidad, en este caso la plateada, también en punto medio (M). Simplemente por el capricho de tener la negra, pues completamente negra. Así que una vez recibida la Twist plateada, simplemente intercambié las boquillas entre ambas. Diría que ambas ganan ahora, la que ya tenía ahora completamente en negro mate se ve más chula. Y la plateada con la boquilla en gris claro mate que tenía la negra, la verdad es que también se ve bastante bien.El desempeño del conjunto de alimentador y plumín (compartidos con la aún más escolar Pelikano) que venía con la Twist plateada, irreprochable.
Cliente
Reseñado en España el 22 de noviembre de 2022
En si me gusta todo, es ligera, ergonomica y suave. La utilizo para todo y para llevar en el bolsillo, cosa que no hago con otras estilográficas.
fco javier
Reseñado en España el 17 de noviembre de 2022
Pros:Diseño sorprendente y muy bueno.Calidad del plastico.Contra:Crea borrones al escribir, al sacar el capuchón salen manchas en el plumín. ¡Es pelikan, qué verguenza!Hay otros que se quejan de lo mismo, no creo que sea solo fallo de la mia.
Rosa García
Reseñado en España el 20 de noviembre de 2020
Escribo en pluma y las buenas no salen de casa porque soy muy despistada y las pierdo. La compré porque acepta cartuchos más largos y cortos y mi sorpresa es que es GENIAL. Escribe de manera muy cómoda por su diseño, colocas los dedos de manera fácil al escribir y el trazo es suave y del grosor adecuado. Sin duda una buena opción de compra
elm527
Reseñado en el Reino Unido el 10 de marzo de 2019
Strange looking pen but as described and does write well. Would recommend.
theLambert
Reseñado en Italia el 2 de enero de 2019
Premetto che scrivo quasi esclusivamente con penne stilografiche da più di trent'anni e, dato che le uso quotidianamente anche in ufficio e spesso le lascio incustodite sulla scrivania, ho sempre preferito orientarmi verso l'acquisto di modelli economici.Ho comprato questa penna pechè Pelikan è un marchio di solida reputazione nel mondo della scrittura e mi incuriosiva la forma elicoidale, ma non mi aspettavo grandi cose. Devo dire che sono rimasto piacevolmente sorpreso.La penna ha una forma molto particolare, direi quasi unica, a sezione vagamente triangolare che la rende estremamente comoda da impugnare nella mano destra. Se appoggiata su piani inclinati non rotola, e molto difficilmente vi cadrà dalla scrivania. Si vede subito che chi l'ha disegnata ha fatto un gran lavoro di ricerca per metterne a punto il design.Molto flessibile il pennino, che scrive bene con un bel tratto medio, asseconda i movimenti della mano e perdona anche eventuali errori di inclinazione senza mai graffiare il foglio. Nel complesso la scrittura procede fluida e piacevole. La vedo molto adatta per persone che desiderano provare a entrare nel mondo della scrittura con penna stilografica, anche in virtù dell'ottimo il rapporto qualità prezzo. Al costo delle sole ricariche comprate una discreta penna.
Candace
Reseñado en Estados Unidos el 19 de abril de 2019
The best! Love everything about it!
Productos recomendados