No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carro
El diferencial auto rearmable es un dispositivo de protección eléctrica diseñado para evitar cortes prolongados de energía por fallos en la instalación. Este modelo, de la marca Le Garage, incluye cables para su conexión e integra un reconectador auto rearmable superinmunizado de 2 Polos 2P. Posee una corriente nominal de 40 amperios y una sensibilidad o corriente diferencial nominal de 30mA, asegurando una respuesta rápida ante fugas de corriente.
Gracias a su capacidad de soportar hasta 6kA de intensidad máxima de cortocircuito y su funcionamiento en redes con una Tensión nominal de 220/230V, este diferencial garantiza una alta resistencia y seguridad en entornos domésticos o comerciales.
Este diferencial auto rearmable es de tipo A, es un diferencial superinmunizado más robusto y con mayores beneficios que su versión pequeña, Clase AC. Se utilizan especialmente en instalaciones eléctricas específicas con equipos que pueden generar anomalías en la corriente eléctrica. Se utiliza tanto en corrientes sinusoidales como corrientes continuas pulsantes, garantizando la seguridad de los usuarios y de la instalación.
Este RCCB es un dispositivo diferencial de alta sensibilidad. Cualquier corriente de más de 50mA es peligrosa. La función de este diferencial monofásico de dos Polos es interrumpir el suministro eléctrico en caso de fugas de corriente superiores a 30 mA, para disminuir cualquier peligro derivado de una falta de aislamiento. Cuando detecta corrientes de fuga a tierra superiores a 30mA desconecta el circuito de manera inmediata, evitando riesgos eléctricos.
Con este interruptor diferencial auto rearmable, evitarás interrupciones prolongadas de energía sin comprometer la seguridad de tu instalación eléctrica.
Ventajas frente a un diferencial convencional
El principal beneficio del diferencial auto rearmable es la eliminación de la necesidad de ir hasta el cuadro eléctrico para rearmar el diferencial después de un disparo. Esto resulta clave en segundas residencias, negocios que deben permanecer operativos o instalaciones donde un pequeño corte pueda generar molestias. Además, al reducir el tiempo sin suministro, se evita la desprogramación de equipos electrónicos, la interrupción de sistemas críticos, la pérdida de alimentos refrigerados o simplemente la incomodidad de quedarse sin luz de forma prolongada.