Carro de la compra

No hay artículos en el carro

No hay artículos en el carro

Headu Baby Habitat, Unisex niños, Multicolor, Talla única

Envío gratis en pedidos superiores a 25.99€

7.55€

2 .99 2.99€

En stock

Acerca de este producto

  • Encuentra las relaciones correctas
  • Competencias desarrolladas: saber conectar; desarrollar la manualidad; reconocer y analizar los animales; saber comparar
  • 12 asociaciones de dos piezas; 12 ambientaciones moldeadas



Más información del producto

¿Por qué Headu?

La revolución digital, la explosión del potencial de ciencia y la aceleración de la globalización actuales hacen esencial el hecho de disponer de nuevas formas de aprender. HEADU estimula las múltiples inteligencias de los niños a través del juego, organizados dentro de un menú de competencias personalizado, para aprender de un modo espontáneo y permanente.

Cada persona tiene a su disposición varias formas de inteligencia, que son independientes unas de otras. Estas “materias primas intelectuales”, presentes biológicamente en cada persona, de diferentes modos, en realidad toman forma en un contexto capaz de hacerlas emerger y apreciarlas haciendo que se manifiesten indivisibles, en diversos campos, tal y como se aceptan socialmente.

BABY HABITAT

Animales, Cachorros, Casitas

Une cada cachorro con su progenitor y descubre dónde viven los animales gracias a las tarjetas con encajes verticales.

El dispositivo didáctico-educativo está formado por 12 parejas de progenitores y cachorros que relacionar entre ellas y, gracias a las tarjetas con encajes verticales, también con el ambiente en el que viven y se resguardan. Facilitados por el color del fondo y por las ilustraciones de las tarjetas de los puzles, los niños aprenderán a completar los 12 puzles y a reconocer los animales y las 12 ambientaciones de una forma lúdica y divertida.

 BABY HABITAT

PRESENTAMOS LAS FAMILIAS DE LOS CACHORROS

Colocamos el material sobre la mesa y usamos las tarjetas del puzle de los animales, mostrándoselas a los niños y pronunciando el nombre de cada sujeto en voz alta: «¡Este es el perro!», «¡Este es su cachorro!»; «¡Esta es la yegua!», «¡Este es el potro, su hijo!»; «¡Este es el zorro!», «¡Este es su cachorro!».

De esta manera, poco a poco, presentamos todos los personajes de las familias y hacemos que los niños memoricen sus nombres. Primero presentamos los puzles con los animales “progenitores” y después relacionamos los puzles con sus respectivos cachorros, estimulando al niño a observar tanto las parejas progenitor/cachorro, como los objetos representados en la ambientación y las acciones que los personajes están llevando a cabo, describiéndolos en voz alta: «¿Qué hace mamá pingüino?», «¿Qué hace la ardillita?», «¿Dónde está la mamá del perrito?», «¿Sobre qué caminan la mamá pingüino y su pequeño?».

BABY HABITAT

¿DÓNDE VIVEN?

Ahora añadimos las tarjetas de encaje vertical que representan los ambientes en los que viven y se resguardan los animales del juego. Colocamos los 12 ambientes sobre la mesa y se los presentamos a los niños según los vamos relacionando con la pareja progenitor/cachorro, pronunciando el nombre de cada ambiente: «Este es el iglú en el que se resguardan el pingüino y su pequeño», «Este es el nido, donde duerme el pajarito». Tras completar las familias y asociar las ambientaciones, continuamos la actividad de juego interactuando con los niños a través de preguntas: «¿Dónde está el potro?», «¿Y su mamá dónde está?», «¿Dónde descansan?» Hacemos que los niños respondan pidiéndoles que señalen las imágenes correctas con el dedo, favoreciendo de esta manera el reconocimiento de los sujetos y la memorización de las palabras, sobre todo de los términos nuevos. Los niños completan los sencillos puzles de 3 piezas y reconocen todos los animales que forman parte de ellos y los ambientes.

BABY HABITAT

¡JUEGA CON MAMÁ O PAPÁ!

Colocamos todas las tarjetas de los puzles sobre una superficie de juego y las separamos, de tal manera que el adulto tenga todas las tarjetas de los animales adultos delante de sí boca abajo, mientras que el niño tiene delante las tarjetas de los cachorros. Robamos una carta y la miramos sin enseñársela al niño. Entonces intentamos imitar al animal robado reproduciendo su sonido o copiando una de sus características. Por ejemplo, podemos ladrar para imitar al perro o caminar con los pies “a las diez y diez” para imitar la forma de caminar del pingüino. El niño, después de entender de qué animal se trata, tiene que encontrar entre sus tarjetas el cachorro correspondiente y decir su nombre.


Santo
Reseñado en Italia el 13 de agosto de 2023
Bello per i bimbi
Göksu Yavuz
Reseñado en Turquía el 29 de abril de 2023
18 aylık bebek yapabildi. Her puzzle sadece kendi parçasına uyuyor. Kırılma bükülme yapmadı. Oldukça sağlam. Renkli ve eğlenceli.
Fatma
Reseñado en Turquía el 7 de julio de 2022
Kuponla satın aldım çok uyguna geldi aşırı kaliteli neredeyse ahşap gibi
pinar a.
Reseñado en Turquía el 4 de diciembre de 2022
Tilkinin evi eksik?