No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroJesCaPe
Reseñado en España el 15 de marzo de 2024
Es un buen artículo, con el inconveniente de que trae muchas piezas pequeñas fáciles de extraviar.
David
Reseñado en España el 30 de octubre de 2023
Es un poco difícil de entender para niños , pienso que es para edad un poco más avanzada y las normas o reglas no están demasiado bien explicadas.
Nena
Reseñado en España el 16 de febrero de 2022
No era lo que buscaba
No name
Reseñado en España el 1 de abril de 2022
Para un regalo
Carmen Amaya
Reseñado en España el 23 de mayo de 2021
Es hermoso los diseños, material duradero y sobre todo motiva a los niños.
M/P
Reseñado en España el 6 de noviembre de 2020
👍 PUNTOS POSITIVOS✔️ Es muy versátil y está recomendado para niños desde 4 hasta los 7 años, aunque un niño de 3 años podría jugar también.✔️ Cosas que se pueden trabajar con el material que trae:🔎 Conceptos como muchos/pocos, más que y menos que. Se puede usar, por ejemplo, con las fichas redondas que trae.🔎 Se pueden hacer series de colores y/o cantidades. También se puede hacer con las fichas redondas.🔎 Trabajar los números. Es importante, cuando se trabaja los números, hacerlo primero con objetos (en este caso valdrían las fichas redondas pero también aparecen las cantidades a través de dibujos), con su propio cuerpo (por ejemplo, con los dedos y en el material aparecen las cantidades representadas con sus dedos) y luego el plano más gráfico que es lo que conocemos como el número en sí.🔎 Se puede trabajar la secuencia numérica ascendente y descendente, y hacerlo con las diferentes representaciones del número que he comentado anteriormente (con el dibujo de los dedos, con la grafía de los números, con sus cantidades…)🔎 Se puede trabajar el anterior y posterior. Puedes poner un número, poner la cantidad de fichas y que tenga que poner el anterior y posterior asociándolo a su cantidad y así va observando que es el anterior es uno menos y el posterior uno más.🔎 Trabajar la composición y descomposición con las regletas que trae.🔎 La secuenciación hasta el 100. Vienen fichas de las decenas completas y luego de las unidades, de tal modo que puedes presentar, por ejemplo, la ficha del 20 y luego ponerle encima la del 1 y así que vayan observando cómo cambia el valor de las unidades mientras que el de las decenas se mantiene.🔎 Iniciarse en el concepto de la suma y resta.🔎 …Etc. Puede dar pie a inventarse muchos juegos.✔️ Viene un manual de instrucciones donde aparecen diversas propuestas de actividades.✔️ No ocupa mucho espacio.✔️ No tiene piezas peligrosas👎 PUNTOS NEGATIVOS❌ Es una pena que un juego que tiene este potencial esté hecho de cartón aunque, dentro de lo que cabe, va a tener una cierta durabilidad.❌ El tipo de regletas para la composición y descomposición no me acaba de convencer, hay materiales que favorecen más la comprensión de este aspecto de la numeración, que es complicado.Lo recomendaría para quien busque un material sencillo y asequible para reforzar un poco la numeración en casa, pero no para trabajarlo en un aula porque es endeble para eso y hay materiales más apropiados que, por su naturaleza, facilitan la comprensión de ciertos conceptos, especialmente en el caso de la composición y descomposición de los números.
Higueral
Reseñado en España el 22 de noviembre de 2020
El juego es fantástico, solo tiene una CONTRA importante que es la calidad de los materiales, no obstante es tanto lo que me aporta, que debería ser un 5 estrellas, pero no sería justo, por que cojea de esa calidad que necesitas para usar el juego de forma continua y asentar de verdad lo conocimientos que se van adquiriendo, por que aprendiendo en positivo los conocimientos se asientan mejor, pero para aprender con un niño se necesita ser positivo y constante, y con estos materiales la constancia no será muy duradera... de ahí mis 4 estrellas. Una vez explicado este punto tan importante paso a desarrollar el juego, PROS, CONTRAS, CARACTERÍSTICAS...El juego Aprendo en Positivo ayuda a los niños a descubrir y experimentar conceptos matemáticos básicos a partir del juego libre.El material de la caja permite:Conceptualizar cantidades, identificar cifras, relacionar cantidades, números y cifras, comprender el concepto de unidad, decena y centena, iniciarse en las sumas y restas, y representar operaciones aritméticas con cifras y signos, de una forma divertida y sin que ellos se den cuenta, no como a nosotros que nos enseñaron que; LA LETRA CON SANGRE ENTRA ... jajaja imagina los números.Incluye:- Ruleta- Cartas de números y cifras representadas de distintas formas, fichas, puzzles numéricos, cartas de números, regletas de decenas, póster de cálculo mental…Edad : de 4 a 7 años.CONSISTE :1. Aprendizaje basado en el juego, la experimentación y la manipulación. Los materiales y las actividades han sido pensados a partir de los intereses del niño, potenciando su deseo de investigar y aprender.2. Aprenden haciendo. Todos los materiales que proponemos son abiertos, para que los niños puedan darles diferentes usos, respetando así su tendencia innata a la imaginación y la creatividad.3. Aprenden a su ritmo. Cada niño tiene su propio reloj de desarrollo, cada uno aprende a una velocidad distinta y en un orden distinto. Pero si se le ofrecen juegos que respeten los diversos momentos de desarrollo, todos acabarán aprendiendo lo mismo.4. Aprenden en libertad. Ofrecemos materiales intuitivos, que el niño puede utilizar libremente y de forma autónoma para así desarrollar su autoconocimiento y experimentar con sus propios límites.NEGATIVOLos materiales tienen una BAJA calidad, y eso me evita ponerle las 5 Estrellas, pero lo importante como siempre es lo que aporta, y aporta muchiiiisimo, no me importaría pagar más por un producto con este potencial para nuestros hijos.¡Para aprender bien, Aprendo en Positivo!
Productos recomendados