No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroB00N
Reseñado en Alemania el 30 de marzo de 2025
Hochwertiges Cat 8 Ethernet-Kabel-Set mit stabiler Verbindung und hoher Geschwindigkeit. Flexibel, langlebig und perfekt für schnelle Netzwerke. Klare Empfehlung!
Ramón León Peñuela
Reseñado en España el 29 de marzo de 2025
calidad sobrada
Edu
Reseñado en España el 15 de marzo de 2025
Producto adecuado
Customer
Reseñado en el Reino Unido el 13 de febrero de 2025
Excellent.
Kevin
Reseñado en Francia el 12 de febrero de 2025
De mon côté il y'a une belle différence de debit .. j'en ai mis en sorti de box pour se connecter dans les murs et en sorti de mur ... J'ai presque doublé mon débit c'est impressionnant...
carlo P.
Reseñado en Italia el 16 de enero de 2025
ben fatta, fa il suo dovere. consigliata
Rudolf Gabriel Molnar Paulini
Reseñado en España el 21 de diciembre de 2024
Todo correcto
Staf
Reseñado en Países Bajos el 29 de mayo de 2023
Ok
Rubén
Reseñado en España el 27 de mayo de 2021
🤔 MIS IMPRESIONES:A la hora de elegir un cable de red hay que tener en cuenta principalmente dos aspectos, por un lado la categoría que nos da la velocidad máxima de transmisión de datos dentro de él y por otro lado el tipo de protección ante interferencias que lleva el cable. Normalmente están relacionados, por lo que es esperable que cables más veloces, también tengan un mejor apantallamiento electromagnético.Velocidad:Viene establecida por categorías y tenemos las siguientes:- Cat 5: hasta 100 Mbps- Cat 5e y Cat 6: hasta 1.000 Mbps- Cat 6A, Cat 7 y Cat 7A: hasta 10.000 Mbps- Cat 8: hasta 40.000 MbpsDentro de esta Cat 8 existen dos versiones 8.1 y 8.2 pero las diferencias son mínimas entre ambas versiones. Si no lo especifica se entiende que pertenecen a la categoría 8.1.Normalmente para conexiones a Internet a partir de la conexión 5e suele ser suficiente ya que rara vez se tienen conexiones superiores, pero si tenemos conexiones internas dentro de casa a través de red, entonces puedes necesitar velocidades más rápidas (por ejemplo a la hora de conectar un NAS a nuestro router). En la mayoría de los casos para este tipo de instalaciones un cable Cat 6A suele ser suficiente, pero es que con la llegada de los nuevos SSD que son cada vez más rápidos un NAS de estos discos, además puestos en RAID podría necesitar un cable Cat 8 como es el que se nos oferta en esta ocasión.Apantallamiento electromagnético:Los cables de red RJ45 están compuestos de 8 hilos que van trenzados a pares. Los cables pueden llevar apantallamiento en los pares trenzados o un apantallamiento global sobre todos los cables. A la vez el apantallamiento global puede ser simplemente una lámina o una pantalla compuesta de hilos trenzados (esta segunda opción es mejor). Las denominaciones del apantallamiento en la industria es del tipo X/YTP dónde la parte que va antes de / hace referencia al blindaje global (en nuestro ejemplo la X) y lo que va después de la Y hace referencia al blindaje de cada par de hilos (en nuestro ejemplo la Y). Las letras TP hacen referencia a “Twisted Pair” o “Par Trenzado”.Antes de la / podemos tener las siguientes opciones en relación al blindaje global:U → No tiene blindaje globalF → Tiene un blindaje en forma de láminaS → Tiene un blindaje en forma de mallaSF → Tiene dos capas de blindaje una en forma de lámina y otra en forma de mallaDespués de / podemos tener las siguientes dos opciones:UTP → Si los pares de hilos trenzados no tienen pantallaFTP → Si los pares de hilos trenzados tienen una lámina que hace de pantallaEn general cuánto más protegido y apantallado esté el cable, también resulta en ser un cable más grueso y rígido por lo que presentará más dificultad para guiarlos por conducciones de cables estrechas o acodadas. En general si lo único que necesitas en un latiguillo desde el router al PC con un UTP debería bastar, si necesitas algo más largo para pasar la conexión de una habitación a otra mejor un FTP, a no ser que vayan a compartir las mismas canalizaciones que los cables de electricidad que suelen provocar interferencias. Si este es el caso busca un F/FTP. Superiores apantallamientos en un entorno doméstico tampoco tienen sentido, suelen usarse en centros de datos, grandes servidores, o en entornos industriales dónde se usen maquinarias que generen grandes interferencias. Pero claro, siempre es mejor tener un buen apantallamiento y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.El cable que nos ocupa, tiene un blindaje S/FTP que aunque no es el mejor, es muy bueno. Su grosor es de 6mm (otros cables más sencillos están alrededor de los 5mm) y tiene una generosa longitud de 7,5m. Los conectores vienen con un escudo metálico externo.Adicionalmente, y aunque me parece totalmente innecesario, acompaña con unas grapas para sujetar el cable. Existen mejores sistemas de sujeción, sobre todo si van a pared, pues un clavo no aguanta lo suficiente y se terminan saliendo.DEFECTOS ENCONTRADOS EN EL ARTÍCULO RECIBIDO:Llega en buenas condiciones.🙂 PRINCIPALES PUNTOS POSITIVOS:✅ Alta velocidad de transferencia de datos✅ Conectores de calidad✅ Buen apantallamiento😔 ASPECTOS MEJORABLES:❌ Podrían ahorrarse las grapas y vender el cable unos céntimos más baratos. No es un buen método de sujeciónEspero que esta reseña haya resultado Útil 👍
Cristi1612
Reseñado en España el 17 de mayo de 2021
No se ha podido cargar el contenido multimedia.
Juanjo
Reseñado en España el 11 de mayo de 2021
Poco a poco, las operadoras de internet, nos van subiendo los Mb/s, ahora mismo, es fácil encontrarse en casa con una conexión de 1Gb, como es mi caso y no solo esto, los archivos que manejamos, cada vez tienen un peso mayor, como por ejemplo una película en 4K sin comprimir, esta puede llegar a los 80Gb.Para poder manejar esos archivos con cierta velocidad, necesitamos de cables Ethernet CAT8, que por ahora son los más rápidos y con mayor ancho de banda que hay en hilo de cobre.El cable Ethernet CAT8 de 10 metros (los hay de varias longitudes), cumple con los requisitos necesarios para para manejar estos archivos, como si solo se trataran archivos de texto.El cable es semi-rigido, hay que tener en cuanta que se trata de un cable de una longitud de 10 metros y por lo tanto es para colocarlo y no moverlo más de ahí donde lo hayas puesto.Es más, el propio fabricante o vendedor, nos incluye en la bolsa, las grapas que sirven para sujetar el cable o bien a la pared o al rodapiés de casa, más bien al rodapiés por ser madera.Los conectores son dorados, no puedo ni tengo forma de saber si son chapados en oro.Se ven unos crimpados limpios, con cortes de cables rectos, como podéis ver en las fotos.la carcasa es metálica, lo que ayuda al aislamiento contra las interferencias.El cable en si, es de un grosor de unos 5 o 6 mm, cosa que es buena, porque los cables y pares, llevaran un aislante de aluminio cada uno de ellos y luego uno global para todos. En las fotografías de la web, se ve un dibujo de ello, hubiera preferido una foto real, pero lo damos por valido.Para protegerlo de posibles daños, cuando no esté conectado, lleva unos capuchones de plastico que evitaran que el golpe los pueda dañar y a la vez, lo aislan del polvo.Este tipo de cables, son los idóneos para las nuevas consolas y futuros equipos de Computadoras portátiles y sobremesa, pasando por TV, NAS, Switch y todo lo que lleve una conexión Ethernet RJ45.Pero para poder aprovechar todo su potencial, has de disponer de un hardware que soporte los 10Gb, equipos que aun no se ven en los hogares, pero que dentro de nada todos tendremos, incluido los router.Las pruebas que he hecho desde un PC con Win.10 y una tarjeta Ethernet 10Gb, a un NAS también equipado con otra tarjeta 10Gb, me ha pasado un archivo de video 4K sin comprimir con un peso de 40Gb en unos 6 segundos, pero claro, eso en esa LAN, en la otra LAN que es 10/100/1000, las que solemos tener todos, ganas algo, pero no sacas el prendimiento que da este cable.Este cable, es una apuesta segura, sobre todo mirando al futuro no muy lejano con los dispositivos que van a llegar y ya están aquí con nosotros.Espero que esta reseña haya sido útil.
Productos recomendados