No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carrodougbo
Reseñado en el Reino Unido el 5 de marzo de 2025
Great seller, great price. These boxes are the best -- combo power line or mesh back is great for hard to cover houses, the UI is very polished and covers simple deployment and sophisticated use cases both well.
Thiago Coutinho
Reseñado en Italia el 19 de marzo de 2025
Il prodotto è molto buono, super veloce, la configurazione dei nodi per wifi o rete elettrica è molto facile.l'interfaccia dell'APP o web è da vero carina.ma ho avuto varie problemi: * alcuni siti italiani non aprivano(come inps.it), perché il Yandex.DNS gli bloccava. * quando ho cercato di utilizzare un pendrive per condividere i miei file, non lo so perché lo wifi 2.4g si fermava. * se l'idea è utilizzare con iMesh benissimo, ma ho dovuto dividere in due router con rete diverse ed è stato difficile per configurare, perché ogni volta che cercavo di riavviare, riprendeva la configurazione del altro router per creare la rede mesh, con questo l'avevo perso un bel tempo a configurargli.forze, fosse meglio comprare un altro modello simile.
Joakim
Reseñado en Suecia el 26 de enero de 2024
Några sidor är blockerad men inte gett det allt för mycket tid för att lösa detta problem
Stefano Bruni
Reseñado en Italia el 5 de junio de 2023
Prodotto non proprio economico ma che fa molto bene il suo lavoro, questi due dispositivi ASUS creano una rete internet molto più stabile e coprono delle superfici superiori rispetto ai normali modem. Hanno delle ottime caratteristiche e prestazioni che si possono trovare nella scheda tecnica quindi non starò qui ad elencarle ma è tutto conforme alla descrizione. Arrivato nei giorni previsti da Amazon come al solito!
Anjistha Bandyopadhyay
Reseñado en Países Bajos el 24 de agosto de 2022
Although I love ASUS products and have owned a lot of them. This one is disappointing, constantly drops devices from WiFi.
Cliente
Reseñado en España el 13 de diciembre de 2022
Me ha solventado los problemas que tenía con el Router Wifi por defecto de la compañía teléfonica, principalmente el hecho de que la Wifi no tenía el alcance en toda la vivienda (piso de tamaño mediano), ni con un extensor Wifi, dado que que fallaba con frecuencia.Con este router de Asus llega en todas partes, teniendo varios dispositivos conectados, como el PC, el móvil, Google Chromecast,...Fue muy fácil de configurar con las instrucciones paso a paso y la facilidad del asisitente del propio router, conéctando un mini PC al router, cambiando la seguridad de la red en la configuración del nuevo punto Wifi.Una vez configurado, desactivé la Wifi en el router de la compañía teléfonica y pasó a ser solo de puerta de entrada y salida hacia Internet, y pasaba el nuevo router a hacer la gestión de la red interna de casa, tanto vía Ethernet como por Wifi.No he vuelto a tener problemas con streaming en Crunchyroll, que como a diferencia de Netflix no descarga el streaming, sinó que es de visión directa, se me cortaba y se quedaba cargando varias veces.Estoy muy satisfecho con el producto, de las mejores compras que he hecho :)¡Muchas gracias!
Alberto
Reseñado en España el 13 de octubre de 2022
Empezaré diciendo que es mas bonito "en persona" que en las fotos. Es sin duda un gran diseño.Lo tengo como router principal y un RT-AX86S como nodo Aimesh, probé al revés y no noto diferencia en cuanto a velocidades y estabilidad; entonces y porque el router principal está en el salón a la vista los tengo así,El firmware de Asus es para mí muy conocido, por tanto la configuración me resuslta muy fácil e intuitiva.Debo decir que llamé en varias ocasiones al servicio técnico de Asus España cuando no conocía el firmware e incluso antes de comprar un router para que me aconsejaran el adecuado y siempre me resolvieron los problemas y dudas de forma satisfactoria.Lo tengo con dos configuraciones: como router conectado al router del operador en puente y la segunda conectado directamente a la ONT y configurada la Vlan de datos, por si hicieran algún cambio y dejara de funcionar, solo hay que guardar las configuraciones y cargar la que necesite.En este momento solo uso la Vlan de datos, pero tiene la triple Vlan.No le encuentro nada negativo.
MB
Reseñado en España el 12 de agosto de 2021
He leído quejas de cortes y perdida de velocidad, yo no sé si es cierto o se debe a algúna configuración. El mío en modo semiBridge/monopuesto con Movistar va bien. No he notado cortes de momento. He reiniciado el router varias veces para ver si esto pudiera provocar cortes o algún problema y tampoco. La velocidad la misma que te da el router de tu operadora, en mi caso el HGU "smartwifi". Es cierto que he notado una sutil mejora en la velocidad obtenida en los test. Lo recomiendo si está en oferta (-150€) "hablo de mi modelo Rt-AX92u" y sobretodo por la versatilidad y comodidad que te aporta tener tu router ya configurado a la hora de cambiar de operadoras (te ahorras tiempo y algunos routers malos aunque el router de Movistar realmente es bueno). Con un router neutro o propio puedes ir cambiando de operadora sin importar si tendrás un buen o mal router y sin tener que perder tiempo en la configuración cada dos por tres. Sólo por esto ya vale la pena gastar éste dinero, también hay buenos routers tp-link de 70-90€ pero el Asus viene con el "wifi6" (falso wifi 6, en realidad es una red 5ghz mejorada ya que el verdadero wifi6 (wifi 6E) no está muy extendido y es caro). El Asus también lleva configuración que mejora el rendimiento en los videojuegos y el AIProtect que es un "antivirus" dentro del router.La app Asus router es la mejor app que existe. Completa, bonita, sencilla y sin fallos de momento. Desde ella puedes ver si hay vecinos conectados.SOLUCIÓN PROBLEMA sin conexión MODO BRIDGE Asus-Movistar:Para alguien que lo necesite y esté configurando un router Asus (cualquiera) en modo puente/Bridge/monopuesto:Hay tutoriales en Youtube para hacer el modo Bridge. Con Movistar/O2 y sus 3 Vlans (tv, teléfono fijo e internet). Si no quieres desprenderte del router de Movistar es decir, no vas a usar una ONT+router Asus sino que vas a usar el router de Movistar en modo puente + router Asus, no te guíes del todo por los tutoriales o no tendrás conexión a internet.Ejemplo configuración router HGU Movistar (mitrastar y askey) en modo Bridge/puente/monopuesto (semipuente en realidad) + router neutro Asus:0- Router Asus apagado y en caja aún. Vamos primero con el router de Movistar.1- Entra a la configuración del router de Movistar mediante Google y poniendo http:// 192.168. 1 .1 (si es otro router mirar debajo del router pegatina) y ponemos nuestras credenciales.2- En la interfaz básica busca la opción monopuesto/multipuesto. Escoge monopuesto sin NAT. Te dirá que no es seguro ese modo, ni caso la NAT te la dará el Asus. Dale a aceptar o aplicar.3- En la interfaz básica vamos a configuración avanzada (final menú desplegable) y vamos a acceder.4- Acabas de entrar en la interfaz avanzada del router que lleva mismas opciones que la básica pero profundiza más en la configuración (fondo rosa interfaz en HGU).5- Vamos a "advanced setup" y después le damos a WAN service.6- Nos sale un recuadro (son las 3vlan cada fila es para una cosa diferente, para tv, fijo e internet). Buscamos la fila donde pone (interface:ppp0.1 y type: PPPoE). PPPoe es la "linea" destinada a internet que viene en el cable de la fibra óptica y el router las clasifica en las 3 lineas/3Vlan para separar servicios contratados (tv, teléfono fijo e internet).Cuando entramos a esta configuración avanzada (WAN setup) antes de darle a (monopuesto en configuración básica), podemos ver que solo hay 3 filas (veip0.2 + veip0.3 + ppp0.1) las 3vlan. Peo al entrar en la configuración WAN después de darle a Monopuesto!!!! nos salen 4 filas. Las tres de antes + una llamada veip0.0 que en Type: pone Bridge/puente. Bien, la veip0.0 es la nueva "línea" que se crea al darle a Monopuesto sin NAT. Y que sustituirá a la fila/línea ppp0.1.Por lo tanto seleccionamos la fila ppp0.1 (cuadradito remove) y le damos a remove/eliminar en botón rosa abajo.Antes de hacer esto recomiendo ir a la opción debajo de WAN y darle a LAN y a continuación desactivamos el DHCP. Quitar la casilla de enable DHCP server y le damos a aplicar/guardar abajo boton rosa. También ir al apartado de Wireless y Wireless 5ghz. Dentro de los apartados Wireless desactivamos todas las wifis que tenemos (empezando por la que pone enable primary ssid y continuando con las que están dentro de un recuadro, en definitiva cualquier casilla seleccionada la quitamos). Una vez desactivado red wifi 2,4 ghz y la de 5ghz. En wireless buscamos security o WPS y ponemos el WPS en disable!!!!. Vamos a la red 2,4ghz y quitamos el WPS, vamos a la red 5ghz y lo mismo (si hay otras redes activas en el mismo sitio/wireless ir seleccionando y quitando el WPS de cada red (ejemplo la red guest...).7- Hemos puesto el router en monopuesto sin NAT.Desactivamos redes wifi y su WPS en Wireless. Desactivamos el DHCP server en LAN.Hemos eliminado fila de ppp0.1 dentro de la configuración avanzada > WAN setup. Dejamos las líneas veip0.2 + veip0.3 y veip0.0. Justo al eleminar ppp0.1, dejaremos de tener acceso al router de Movistar para siempre (a menos que lo restablezcas a fábrica mediante agujero de atrás del router RESET presionando 15-20 segundos con aguja o algo fino). Por eso es bueno en configuración básica buscar opción de copia seguridad/Backup y descargar el archivo de copia seguridad de los ajustes de nuestro router en tu PC. Por si restableces el router ya disponer de la configuración inicial con tus wifis configurados etc.8- Quitamos el cargador del router de Movistar y lo dejamos apagado.9- Enchufamos el router Asus y con un cable ethernet Cat.5 gigabite (también viene un cable ethernet corto con el router) o superior (para aprovechar megas +100mb de nuestra línea).Metemos el cable al puerto LAN1 o LAN4 del router Asus (no puerto WAN!!!) y lo conectamos al PC (sin internet, desactivar wifi del portátil). Vamos a Google/navegador y arriba ponemos router.asus com.Entraremos a la configuración del router Asus.Pasos que nos pide (el orden puede diferir):- 2 opciones: crear red nueva/configuración básica rápida o la opción de hacerlo manual/avanzada. No importa lo que escojamos, más o menos rellenaremos los mismos datos.Pero en este caso escogemos quick setup/rápida/crear red y no la opción avanzada o manual.- Escogemos modo router inalámbrico (predeterminado) si usamos el router de Movistar en modo puente/monopuesto.- Acceso router/access: aquí ponemos usuario y clave para acceder en el futuro a la configuración del router (clave de +8 caracteres y alfanumérica menos letra Ñ y con símbolos).- Tipo conexión/red (estará en inglés posiblemente): escogemos PPPoE- Escogemos en conexión ISP (Internet service provider es decir la operadora )/red la opción "con usuario y contraseña".- Contraseña de la proveedora de internet o ISP de Movistar, si tenéis otra operadora buscar en Google contraseña ISP de tu compañía:usuario: adslppp@telefonicanetpacontraseña: adslpppY si vemos una casilla que pone preferencias especiales de proveedor ISP o algo así, no la marcamos. En caso de tener una ONT y tirar a la basura el router de Movistar entonces si marcamos (pero es más complicado ese proceso).- Si por algún motivo nos sale esto (si has escogido opción rápida y fácil, y no has seleccionado casilla ISP especial de proveedor no debería salirte).IP wan: 192.168.1 .1Puerta enlace: 192. 168. 1. 1Máscara subred: 255.255.255.0DNS: los de Movistar: 80.58.61.254 y 80.58.61.250Más adelante dentro del router puedes poner DNS de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o los de Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1) recomendable.- Nos sale la opción de activar red wifi AX wifi6 le damos a aceptar.- Y lo último que sale será la configuración de los wifis 2,4 ghz + 5ghz 1 + 5ghz 2. Poner contraseña +16 caracteres alfanumérica y simbolos. La letra Ñ no!!!. Seguridad WPA2-psk o personal. Si tus móviles o dispositivos lo soportan pues WPA3 o WPA2-WPA3. Encriptación AES!!!!. WPS desactivado si sale esa opción sino desactivar más adelante dentro del menú del router en apartado wifi/wireless.10- Ya esta. Abrimos otra ventana de Google y ponemos router.asus. com y entramos al router. Nos pedirá usuario y contraseña de acceso (la que hemos creado antes en el proceso).Ahora metemos un cable ethernet del puerto WAN !!! del router asus hacia un puerto LAN del router de Movistar (recomendación el lan1 o lan4). El cable Ethernet que va del PC al router Asus lo dejamos. El router de Movistar lo enchufamos a la corriente y el cable verde de la fibra optica metido.11- Dentro del router miramos si pone conectado a internet, también podemos hacer una búsqueda en Google a ver. Si va internet ya solo queda configurar dentro de router asus.Pero no creo que te funcione internet. Para solucionar esto, dentro del router asus (router.asus. com o 192.168.1.1 ponerlo en Google como antes) vamos a WAN> y en general ponemos obtener ip WAN automáticamente y arriba tipo conexión PPPoE. En DNS poner los que indiqué antes de Movistar manualmente (quitar opción automática) o podeis dejarlo en automático y probar al final, si no va Internet lo volveis a poner en manual. Más abajo del DNS sale el usuario y contraseña del ISP que es la de antes adslppp.... . Abajo en VPN+DHCP lo desactivamos.Lo más importante que impide la conexión a internet!!! Vamos a opción LAN>iptv> selección perfil ISP : ponemos NINGUNO. Si tiramos el router de Movistar y tenemos una ONT, aquí pondriamos triple vlan de Movistar y automáticamente el router rellena los datos de prioridad etc.En LAN> dirección IP LAN : ponemosip lan/ip adress: 192.168.1 .1Máscara subred/subnet mask: 255.255.255.0En LAN> DHCP serverActivamos casilla enable DHCP serverY si tenemos ejemplo: 10 aparatos conectados en total (sea wifi o cable) pues escogemos un inicio y sumamos 10 (que será el final , la ip final.Ejemplo 192.168.1.x siempre es fijo sólo cambia la parte de la X:Ip pool starting: 192.168.1.40Ip pool ending: 192.168.1.50Ahora cada dispositivo tiene su "código de conexión e identificación" (10 en total en este ejemplo aunque puedes poner hasta ~250 dispositivos si empiezas en 192.168.1.2 a 192.168.1.252).Y FIN!!!ATENCIÓN!!! Una vez dentro del router Asus y en general otros routers, recomiendo buscar la opción UPNP y DMZ (suele estar en apartado WAN) y desactivarlas/disable. También en los routers Asus activar AI Protect (es un antivirus) y darle a analizar seguridad y el mismo router te indica si estás seguro o no (debe salirte todo en verde, es decir upnp desactivado, wps desactivado etc.). También en WAN, debemos asegurarnos que WAN Y NAT (escoger opción NAT symetric) están ambas activadas.Extra: en Google si ponéis "scan de puertos internautas y accedeis a web internautas. org" podeis ver si tenéis los puertos más usados cerrados, todo en verde (recomendable).Si no te va internet en modo monopuesto la cosa está en la configuración del Asus en apartado WAN y LAN. Siempre que tengamos la parte del router de Movistar (3vlan) y modo monopuesto bien hecho.También puedes descargar la app asus router. Desde donde puedes configurar el router también.
HAL9000
Reseñado en España el 19 de marzo de 2021
Mis impresiones desde el primer momento han sido muy positivas, este router transmite muy buenas sensaciones. El proceso de conexión y puesta en marcha ha sido muy sencillo. Más adelante he configurado un nodo AiMesh con un router ASUS AX56U sin demasiados problemas desde mi móvil.El desempeño es muy estable y las velocidades alcanzadas más que aceptables. La compatibilidad WiFi con dispositivos es muy buena. Actualmente maneja unos 35 dispositivos de media entre ordenadores, tabletas, dispositivos domóticos y altavoces Alexa.Cabe destacar también el muy buen soporte posventa al que he llamado o para resolver alguna duda y me han atendido de manera excelente. Muy bien por ASUS.Como aspectos positivos: Diseño, implementación de software tanto en el router como las apps auxiliares del móvil, estabilidad. Si encima dura un buen número de años, la compra será redonda.
Productos recomendados