No hay artículos en el carro
No hay artículos en el carroDescripción del producto
Aides Ares el castillo del loarro se encuentra cerca de la localidad del mismo nombre, en la provincia de cáscara, a 30 kilómetros al este de su capital, ya en los Pirineos Occidentales. Es el castillo románico fortificado más antiguo e importante de España. Alcalde de Navarra, entre 1015 y 1023, encargó la construcción del edificio romano, el edificio real, la Capilla y el Torreón de la reina, el patio y los barrios militares, así como la residencia para el servicio; tras su Muerte Ramiro añadí la torre del casero, a 22 metros de altura desde donde se puede ver toda la comarca, las "Hoyas de cáscara". conquistada por los musulmanes, fue finalmente recuperada por Sancho Ramírez, quien amplió y enriqueció el fuerte. El recinto amurallado cubre una hectárea de tierra, lo que da una idea de? las grandes dimensiones que posee. La pared consta de una torre cuadrada y seis torres circulares dispuestas irregularmente; acceso al recinto a través de una puerta que se abre entre dos de ellas. En el interior encontramos una torre de albarrana de planta cuadrada. Después de una fuerte pendiente, llegamos a la puerta principal de acceso al edificio adornado con hermosos capiteles románicos: la puerta de los Reyes. La torre del homenaje alberga dentro de sus cinco plantas y aún conserva sus almenas como elemento defensivo. Dentro del castillo se encuentra la iglesia románica de Santa María, del siglo XII, que se levanta sobre una cripta rectangular y presenta/muestra un ábside semicircular con bóveda de barril; se puede acceder a la iglesia desde la cripta de Santa Quitter, también dentro de la fortaleza. Un paseo por el castillo es un atractivo recorrido por torres, pasadizos y arcos de medio punto hasta llegar al balcón de la Reina, en la zona de?? el palacio real. El material más utilizado en esta construcción es la piedra hecha en mampostería, poco trabajada. El castillo está actualmente abierto al público.
Advertencia de seguridad
No apto para niños menores de 3 años